Kreplak Responde sobre el Caso de Fentanilo Contaminado
El juez federal Ernesto Kreplak ha tomado una posición firme ante el Gobierno en relación con la investigación sobre el fentanilo contaminado, un tema que ha generado una profunda preocupación social debido a sus consecuencias trágicas. Hasta la fecha, se han reportado 96 muertes relacionadas con este asunto, lo que subraya la urgencia de abordar la situación con seriedad y transparencia.
Kreplak hizo un llamado al presidente Javier Milei, enfatizando la necesidad de que el Gobierno no interfiera en el proceso judicial. Este recordatorio se da en un contexto en el que el mandatario ha criticado la actuación del sistema judicial, sugiriendo posibles conflictos de interés relacionados con la investigación. La respuesta del juez es clara: se debe garantizar la imparcialidad del proceso para asegurar justicia a las víctimas y sus familias.

Controversia en el Proceso Judicial
El intercambio entre Kreplak y Milei surgió tras las declaraciones del presidente, quien cuestionó la actuación judicial y mencionó al propietario del laboratorio HLB Pharma, Ariel García Furfaro. Este cuestionamiento generó inquietud, dado que se insinuó un vínculo familiar entre el juez y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. En este contexto, el juez subrayó que su deber es mantener la independencia y que cualquier intento de politizar la investigación sería perjudicial.
Le recuerdo al Sr. Presidente su obligación constitucional de no interferir en una causa penal en curso, afirmó Kreplak. Esta declaración resalta la importancia de respetar el trabajo judicial y evitar que factores externos puedan influir en el desarrollo de la investigación.
El Papel de los Familiares de las Víctimas
Los familiares de las víctimas del fentanilo contaminado, representados por Sol y Adriana Francese, han expresado su apoyo a la labor del juez. Sol enfatizó que no desean la remoción del juez, sino que confían en su capacidad para llevar adelante la investigación. Destacaron que hallazgos importantes, como la habilitación trucha del laboratorio, se han logrado gracias al esfuerzo del magistrado.
Adriana Francese también comentó que el caso se encuentra en una fase crucial, con pericias médicas en proceso y estudios en el Instituto Malbrán sobre los lotes y registros de fabricación. Recusar a un juez en este momento sería un error, señaló, enfatizando la importancia de continuar con las investigaciones sin interrupciones.
Respuesta del Gobierno y Medidas Adoptadas
Desde el Gobierno, se ha valorado el trabajo del ministro Mario Lugones, quien ha estado a cargo de retirar todas las dosis de fentanilo contaminado del mercado, acción que ha evitado posibles tragedias adicionales. El Gobierno también ha señalado que el laboratorio de García Furfaro no había sido inspeccionado desde febrero de 2020, lo que plantea serias preocupaciones sobre la regulación de la industria farmacéutica.
Además, la administración ha advertido que podría considerar la recusación del juez Kreplak si no toma acciones concretas contra el dueño de HLB Pharma, argumentando un conflicto de intereses por su relación familiar con el ministro de Salud.
Estado Actual de la Investigación
La investigación sigue en curso, analizando la trazabilidad de los opioides adulterados. Hasta ahora, se han confirmado 96 muertes en todo el país y se han incautado más de 100 mil ampollas contaminadas que ya no están disponibles en los hospitales. La Cámara de Diputados, a través de su comisión de Acción Social y Salud Pública, ha solicitado informes al Gobierno sobre los controles a los laboratorios y las alertas sanitarias activadas.
Los familiares de las víctimas han manifestado su determinación de seguir luchando por justicia, pidiendo a la sociedad que continúe apoyando la difusión de este caso para que más personas afectadas puedan unirse a la causa.
Para aquellos que deseen profundizar en este tema crítico y entender mejor las implicaciones legales y sociales de la situación, es fundamental mantenerse informados y seguir de cerca los desarrollos de la investigación. La justicia debe prevalecer, y cada voz cuenta en esta lucha por la verdad y la responsabilidad.